El sufrimiento y el reencuentro con tu propósito.

Un tiempo de preparación Para quienes vivimos la fe católica, la Cuaresma es un tiempo de preparación para celebrar la Pascua, en ésta celebramos la resurrección de Jesucristo y la liberación de los israelitas de la esclavitud en Egipto. La Iglesia nos invita a aprovechar este periodo para fortalecer nuestra vida espiritual, crecer personalmente y mejorar nuestra convivencia con los demás. Aun siendo un tiempo…

El poder curativo de la naturaleza

Resumen En el principio creo Dios los cielos y la tierra. “En el principio creo Dios los cielos y la tierra”. (Génesis 1:1)1, demostrando su infinito amor por la humanidad al proveerle animales, plantas y una amplia gama de recursos naturales, con el encargo de cuidarlos y preservarlos. “Los recursos naturales son elementos y fuerzas de la naturaleza esenciales para la existencia humana, como la…

Niño de cinco años junto a su perro raza Beagle explorando un hormiguero en un tronco seco en el patio de la casa

Los forjadores del aprendizaje y bienestar

“La actitud nativa y pura de la infancia, marcada por una ardiente curiosidad, una imaginación fértil y el amor por la experimentación, está cerca, muy cerca, de la actitud de la mente científica” (How we Think, 1910). La curiosidad e imaginación son recursos que en combinación con la observación y experimentación favorecen la adquisición de conocimientos que potencian la salud y el bienestar. El pedagogo…

Cómo Ayudar a los Niños a Sentirse Mejor en Momentos Difíciles

Actividades que sanan emociones en el albergue Cuando un tiempo obliga a las familias a refugiarse en un albergue, los niños enfrentan emociones intensas: miedo, tristeza, incertidumbre y frustración. Si no se les ayuda a gestionar estas emociones, pueden experimentar consecuencias negativas como ansiedad, retraimiento o dificultades para dormir. Por eso, las actividades sencillas pero significativas pueden marcar la diferencia. Desde la psicología positiva ,…

Mujer comiendo una manzana roja, disfruta las emociones que esto le genera

Escucha a tu cuerpo, no a tus emociones (3 de 3)

Llegamos a la última entrega de nuestra serie, nos enteraremos que sí hay salida viable, para unos será más fácil que para otros, recuerden que el acompañamiento de nuestros seres queridos es importante y también el de un terapeuta que nos ayude a identificar y superar todos los desencadenantes emocionales que nos llevan a no manejar nuestras emociones ¿CÓMO HACER FRENTE A ESTE ENEMIGO SILENCIOSO?…

Mujer comiendo una manzana roja, disfruta las emociones que esto le genera

Escucha a tu cuerpo, no a tus emociones (2 de 3)

En esta segunda entrega, detallamos los cinco aspectos que median en la gestión de las emociones. EL MANEJO DE LAS EMOCIONES Y LA ALIMENTACIÓN El reconocer y permitirnos experimentar cada emoción es el primerpaso para gestionarla favorablemente y prevenir decisiones impulsivas fomentando la toma de decisiones de manera consciente y reflexiva. El manejo inadecuado de las emociones puede generar conductas impulsivas como la alimentación emocional.…